Entradas

34. Aporte: Medidas del Reglamento Provisorio de Tierras (1815)

Imagen
Durante su breve gobierno en la Provincia Oriental, Artigas se mostró preocupado por la situación de la campaña de la Banda Oriental: la inseguridad, la disminución de la riqueza ganadera, el latifundio improductivo. Buscó solucionar estos problemas a través del Reglamento Provisorio de la Provincia Oriental para  el Fomento de su Campaña y Seguridad de sus Hacendados del 10 de setiembre de 1815. Como su título lo dice los objetivos eran recuperar a la campaña económicamente y brindar seguridad a la población; pero además por este documento Artigas intentó realizar una más justa distribución de la tierra haciendo que los más infelices sean los más privilegiados. Síntesis para trabajar en clase: Seleccionar tierras para repartir: debían elegirse las tierras realengas (del rey) y las pertenecientes a los enemigos de la Revolución (“emigrados, malos europeos y peores americanos”). Los beneficiarios se elegirían teniendo en cuenta su posesión económica, organización familiar y con...

32. Aporte: Cronología de la Revolución Oriental a través de la pintura

Imagen
Título: Cabildo Abierto del 22 de mayo de 1810 Artista: Pedro Subercaseaux (1880-1956) Técnica: Óleo sobre tela Medidas: 300 x 400 cm Realizado: 1910 Ubicación: Museo Histórico Nacional de Argentina Título: Baatalla de Las Piedras - Rendición de Posadas  Artista: Juan Manuel (1830-1901)  y Juan Luis Blanes  (1856-1895) Técnica: Óleo sobre tela Medidas: 304 x 503 cm Realizado: entre 1890 y 1899 Ubicación: Museo Histórico Nacional Casa de Rivera Título: Éxodo del Pueblo Oriental Artista: Guillermo Rodríguez (1889-1959) Técnica: Óleo sobre tela Medidas: 51 x 117 cm (original: 7 x 3 m) Realizado: 1930 Ubicación: Museo Histórico Cabildo (original: sede del Dirección Nacional del Correo) Título: Congreso del año XIII Artista: Pedro Blanes Viale (1878-1926) Técnica: Óleo sobre lienzo Medidas: 255 x 470 cm Realizado: 1920 Ubicación: Palacio Legislativo (Salón de Eventos Especiales) Título: Artigas dictando a su secretario Monterroso Artista: Pedro Blanes Viale (1878-1926) Té...

31. Aporte: Artigas y Lencinas (fuente: audiovisuales producidos por el Ministerio de Educación y Cultura)

Imagen
José Gervasio Artigas Joaquín Lencinas (Ansina)

30. Aporte: Artigas antes de la revolución IV (principios del siglo XIX -fuente: Bandas Orientales, fragmentos-)

Imagen
 

29. Aporte: Artigas en su juventud III (Artigas como Blandengue) -fuente: Bandas Orientales, fragmentos-

Imagen
Guión : Alejandro Rodríguez Juele Ilustración : Maco En 1777, cuando José Artigas tenía sólo 13 años, España y Portugal firmaron el Tratado de San Ildefonso, que fijaba la frontera entre las posesiones de ambas coronas en América del Sur. En 1781, España envió  al Río de la Plata   al militar y científico Félix de Azara para marcar la nueva frontera. Casi 20 años más tarde, Azara sigue esperando la llegada de los representantes portugueses.  

28. Aporte: Artigas en su juventud II (-fuente: Bandas Orientales, fragmentos-)

Imagen