Entradas

Mostrando entradas de 2025

Tarea: conozcamos las civilizaciones de la Edad Media

Ruleta de las Civilizaciones medievales en el mundo Busca la información que te haya tocado en el sorteo de la ruleta, y elabora un texto escrito a mano en una hoja para entregar. Fuente: puedes usar los videos o los textos publicados en este Blog: "paralaclasedehistoria.blogspot.com". Extensión: mínimo 3 renglones, máximo 10. Plazo maximo de entrega: 14 de abril. Importante: poner título, nombre y apellido, grupo.

7. Aporte: Civilizaciones en el Mundo a fines de la Edad Media (texto)

Imagen
Universos cerrados: las grandes civilizaciones a mediados del siglo XV La presentación general de las civilizaciones en el mundo las puedes encontrar en el siguiente  audiovisual (fuente: “Historia II. La Época Moderna en Europa y América”, de R. Geymonat y otros; adaptación de Prof. C. Llanes)   A fines de la Edad Media la población del mundo estuvo distribuida en forma despareja. El 70% de los seres humanos que se agrupaba en civilizaciones aisladas, habitaba solamente un 7% de las tierras. Entre el territorio europeo y el chino concentraban alrededor del 45% de la población mundial. Cada uno de esos "mundos" compuestos por civilizaciones aisladas estaba cercado por barreras naturales que contribuían a aumentar el aislamiento: áreas desérticas, mares y océanos casi inaccesibles, montañas infranqueables, selvas vírgenes.  Algunas civilizaciones, como el Islam y la de Europa Occidental, mantuvieron estrechos contactos y estuvieron muy vinculadas entre sí. O...

6. Aporte y actividad: Civilizaciones en el Mundo en la Edad Media (ubicación geográfica)

Imagen
Probemos a completar el Planisferio y  aquí puedes practicar la ubicación de las civilizaciones en el mundo todas las civilizaciones en el mundo a fines de la Edad Media en la India en China   en Japón en África Sudsahariana el Islam en el espacio bizantino   en el espacio europeo occidental en América

8. El Origen de las grandes Civilizaciones en el mundo al finalizar la Edad Media (audiovisuales)

Imagen
Si quieres practicar la ubicación geográfica lo puedes hacer dando click en este enlace China Japón India Pueblos Musulmanes Reinos Africanos Mayas Mexicas o Aztecas Incas Europa Bizantina Europa Occidental Producidos por Editorial Sol90

5. Aporte: Civilizaciones (concepto y características)

Imagen
En clase estamos recordando lo trabajado en 7º año de Liceo en Historia. Entre otras cosas, recordamos el concepto y los componentes de un pueblo para ser considerado una Civilización. En el siguiente video se presentan esas características: El origen de las civilizaciones

Actividad: Bingo de las sociedades humanas

Imagen
 

1. ¡Bienvenida a Historia en 8º!

Imagen

2. Aporte: Tiempo Histórico

Imagen
Si tienes interés en indagar un poquito más sobre el Tiempo Histórico , puedes ver este audiovisual que, aunque los dibujos te parezcan que no son para ti, si pones atención en los contenidos comprenderás fácilmente lo que vamos trabajando. fuente: Aula 365 - Los creadores; 15/9/2016; ¿Cómo se estudia Historia? (video);  https://www.youtube.com/watch?v=C_Yj4Os8iWg (fragmento) O puedes ver estos otros videos sobre el   Tiempo Histórico , que aunque tiene más años, explica de otra forma ese viaje al pasado que hacemos cuando estudiamos la Historia . fuente: CEMA (Centro de Medios Audiovisuales) fuente: CEMA (Centro de Medios Audiovisuales)

3. Actividad: Juego sobre las Épocas de la Historia "Universal"

Imagen
Juego: Épocas de la Historia "Universal"

4. Actividad: Preparar el cuaderno para iniciar el año (1ª Tarea Domiciliaria 2025)

Imagen
Deben realizar una  carátula para el cuaderno de Historia de 8º . La idea del cuaderno, es que nos acompañe a lo largo de todo el año por lo que en la carátula debe identificar el desafío de trabajar juntos en 2025. Debe contener: Datos que TE identifiquen: nombre y apellido, liceo, grupo (podemos llegar a prestar el cuaderno, o dárselo a la Profesora para corregir, o -que ojalá no suceda- extraviarse, y es necesario saber a quién pertenece) Datos que ME identifiquen: nombre de la Profesora (a veces es necesario recordarlo...) Elementos que introduzcan los contenidos del cuaderno: nombre de la asignatura, imágenes alusivas a los temas que daremos este año (Época Moderna y siglo XIX) Recuerda que siempre frente a las tareas puedes tener por lo menos 3 actitudes: no hacerlas, hacerlas para cumplir y sacártelas de encima, y hacerlas tratando de dar lo mejor de ti intentando que el resultado sea el mejor posible. Las tres están dentro de las posibilidades que tienes, ...