23. Aporte y Actividad: Proceso de Conquista y Colonización del Río de la Plata y la Banda Oriental
presentacion region mvd
¿Qué ver en Colonia del Sacramento? ⛵ | Así es la ciudad más linda de #uruguay ❤️ - YouTube
| 1516 | Juan Díaz de Solís llega al Río de la Plata | 
| 1520 | Hernando de Magallanes navega el Río de la Plata | 
| 1527 | Juan Gaboto llega al Río de la Plata construye un fortín en la que será la Banda Oriental (San Salvador) | 
| 1527 | Juan Gaboto llega al Río Paraná, construye fortín (Corpus Christi) | 
| 1528 | Juan Gaboto llega al Río Paraguay | 
| 1536 | Pedro de Mendoza funda Nuestra Señora del Buenos Aires | 
| 1537 | Juan de Salazar funda Nuestra Señora de la Asunción | 
| 1545 | Fundación de la Villa Imperial del Potosí (por parte de Juan de Villarroel, Diego de Centento, Luis de Santandía y Pedro de Catanieto) luego de haberse hallado minas de plata en el cerro cercano al cual llamarán Cerro Rico | 
| 1553 | Núñez del Prado funda Santiago del Estero (llamada El Barco) | 
| 1561 | Pedro del Castillo funda la ciudad de Mendoza desde Perú | 
| 1562 | Francisco de Villagra funda San Juan desde la Capitanía de Chile | 
| 1565 | Diego Villarroel funda San Miguel de Tucumán | 
| 1573 | Juan de Garay funda Santa Fe de la Vera Cruz desde Asunción | 
| 1573 | Jerónimo Luis de Cabrera funda Córdoba de la Nueva Andalucía desde Potosí | 
| 1580 | Juan de Garay funda la ciudad de la Santísima Trinidad (segunda fundación de Buenos Aires) | 
| 1588 | Alonso y Torres Vera y Aragón y Hernando Arias de Saavedra fundan Corrientes desde Asunción | 
| 1611 y 1617 | Por orden de Hernando Arias de Saavedra Gobernador de Asunción se introduce ganado en la isla Vizcaíno y San Gabriel en la desembocadura del Río Negro de la Banda Oriental del río Uruguay | 
| 1624 | Fundación de "Santo Domingo de Soriano" (hoy Villa Soriano) como una reducción de indios Chanás (similar a una Misión), en la Banda Oriental | 
| 1634 | Introducción de ganado a la Banda Oriental desde las estancias misioneras del norte del Río Negro | 
| 1680 | En enero: fundación de la Nova Colonia do Santissimo Sacramento por Manuel de Lobo (portugués). En agosto son expulsados por colonos españoles del Litoral | 
| 1683 | Entrega de Colonia a los portugueses luego de firmado el Tratado Provisional (1681) | 
| 1704 | Colonia es sitiada y tomada por colonos españoles en el marco de la Guerra de Sucesión del trono español (en 1705 será incendiada antes de ser abandonada por orden de la corona española) | 
| 1723 | Establecimiento de un campamento portugués en la bahía de Montevideo (diciembre) | 
| 1724 | Establecimiento de un fortín en la bahía de Montevideo por orden del Gobernador de Buenos Aires Bruno Mauricio de Zabala (enero). Llegada de las primeras familias desde Buenos Aires. | 
| 1726 | Llegada a Montevideo de familias provenientes de las Islas Canarias. Domingo Petrarca diseña el plano de la ciudad. Pedro Millán entrega de los terrenos a los habitantes Designación de la ciudad con el nombre de San Felipe y Santiago de Montevideo (diciembre) | 
| 1730 1750 
 
 1753 a 1756 | Nombramiento y puesta en funciones del Cabildo de Montevideo Nombramiento del primer Gobernador por parte del rey Fernando VI: Mariscal José Joaquín de Viana Tratado de Madrid (de Permuta): el territorio de las Misiones al Este del río Uruguay a cambio de Colonia de Sacramento Guerras Guaraníticas | 
| 1761 
 1763 | Fundación del Real de San Carlos por Pedro de Cevallos (español que sitia Colonia) - anulación del Tratado de Madrid (Guerra de los Siete Años) Asedio y destrucción de Colonia por los españoles | 
| 
 1767 | Tratado de París que resuelve la devolución de Colonia a Portugal Expulsión de los Jesuitas de las colonias españolas (fin de las Misiones Guaraníticas como tales) | 
| 1777 | Tratado de San Ildefonso: se fijan las fronteras de las posesiones coloniales entre España y Portugal (gran parte de la Banda Oriental, y las islas de Annobón y Fernando Poo en Guinea quedan para España; la isla de Santa Catalina en Brasil, para Portugal). | 

 
_page-0001.jpg) 
 
Comentarios
Publicar un comentario